¿Dolor intenso en las encías? Podría estar enfrentando una GUNA

Si ha notado encías inflamadas, úlceras dolorosas o un mal aliento que no desaparece, ¡atención! Podría estar lidiando con GUNA (Gingivitis Ulceronecrosante Aguda), una afección dental seria que requiere tratamiento inmediato.

¿Qué es la GUNA?

La gingivitis ulceronecrosante aguda (GUNA) es una infección grave de las encías que avanza rápidamente y tiene una causa multifactorial. Se manifiesta clínicamente por la pérdida de la encía interdental, sangrado espontáneo, dolor intenso y mal aliento (halitosis).

GUNA - Gingivitis ulcerocrotizante aguda

Si no se trata de manera oportuna, puede propagarse tanto de forma lateral como hacia la raíz del diente, y con episodios recurrentes puede evolucionar a una periodontitis ulceronecrosante aguda (PUNA), provocando daños significativos en el tejido óseo que sostiene los dientes.

A diferencia de otras enfermedades periodontales, esta afección se desarrolla en pacientes con una capacidad reducida para resistir infecciones bacterianas. La alteración temporal del sistema inmunológico facilita la invasión bacteriana, lo que favorece la progresión de la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Encías que duelen o sangran al más mínimo contacto.
  • Halitosis (mal aliento persistente y fuerte).
  • Úlceras en las encías con apariencia gris o amarillenta.
  • En casos graves: fiebre, fatiga o malestar general.

¿Por qué aparece la GUNA?

Las causas principales incluyen:

  • Estrés extremo: Afecta su sistema inmunológico.
  • Higiene deficiente: Placa bacteriana acumulada.
  • Defensas bajas: Enfermedades o infecciones recientes.
  • Falta de nutrientes: Como la vitamina C.

Si reconoce estos factores en su vida diaria, es el momento de actuar.

¿Cuál es el tratamiento de la GUNA?

La Gingivitis Ulceronecrosante Aguda (GUNA) requiere un enfoque integral para su tratamiento. Aquí le explicamos las principales medidas que los profesionales dentales aplicamos para controlar y resolver esta afección.

GUNA - Gingivitis ulcerocrotizante aguda
El primer paso es eliminar los restos de tejido muerto y las bacterias acumuladas en las encías. Esto se realiza con herramientas específicas, como ultrasonidos, y puede incluir anestesia local si es necesario. Este procedimiento ayuda a detener la progresión de la enfermedad. Mantener una buena higiene oral es fundamental no solo para tratar la GUNA, sino también para evitar que reaparezca.
En los casos agudos donde el dolor dificulta la limpieza, el uso de enjuagues con clorhexidina (en concentración del 0,12%) es muy efectivo. También se pueden aplicar versiones en gel o spray para alcanzar áreas específicas. El uso de antibióticos estará indicado en aquellos casos más avanzados (linfadenopatías, fiebre) o cuando el tratamiento local ha sido ineficaz o no ha podido ser realizado.
En casos graves de gingivitis necrosante también puede ser necesario le recetemos medicación analgésica para calmar el dolor.
Un programa de soporte y mantenimiento eficaz con revisiones periódicas es necesario para disminuir el riesgo de recurrencias.

¡Su salud bucal es nuestra prioridad!

Comparta esta información