Tratamiento restaurador
Implantología dental

Los implantes dentales son raíces de titanio que se insertan en el hueso del paciente, constituyendo una base a la que se pueden unir una o varias fundas artificiales. Funcionan como dientes propios, permitiendo la masticación, el habla y sonreír con toda naturalidad.

En Clínica Vallcorba disponemos de técnicas avanzadas para hacer tratamientos con implantes dentales.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son aditamentos, un tipo de raíces artificiales creadas para sustituir dientes ausentes o pérdidas por cualquier causa.

Son capaces de integrarse hasta el punto de convivir de manera sana y totalmente natural con el resto de tejidos de la boca. Actualmente, se suelen fabricar de titanio químicamente puro y son sustitutos de las raíces dentales.

El implante dental se sujeta al hueso por medio de lo que el profesor Bränemark describió en los años 50 como osteointegración, un proceso biológico mediante el cual el organismo establece una conexión directa entre el hueso y la superficie del implante.

Cuando se ha producido la osteointegración, el implante se encuentra firmemente unido en el hueso y puede soportar una prótesis para afrontar todos los requerimientos funcionales y estéticos como si fuera un diente natural sano.

Otra característica de la osteointegración es que es muy estable a lo largo del tiempo. Por lo tanto, estos tratamientos ofrecen resultados satisfactorios que se disfrutan durante muchos años.

Después de colocarlos dentro del maxilar o de la mandíbula, una vez osteointegrados, sirven para apoyar a los nuevos dientes artificiales que se unirán. Cada implante hace de raíz artificial sobre la cual se asienta la corona o prótesis dental.

Podemos distinguir, igual que en cualquier diente:

  • Fijación implantológica o implante dental: porción que queda bajo la encía

  • Pilar transepitelial: porción de la fijación que emerge de la boca

  • Corona o prótesis: que recubre al pilar y es apreciable en la boca

Implantes dentales
Implantes dentales

Ventajas del tratamiento restaurador con implantes

  • Recuperamos la funcionalidad sin afectar a dientes vecinos.

  • Evitan la movilidad en el caso de las prótesis removibles.

  • Mejoramos la estética, ya que mantiene la sonrisa completa.
  • La sensación para el paciente es de tener dientes naturales.
  • La restauración de los dientes ausentes mejora la calidad de vida.

SOMOS ESPECIALISTAS

En tratamiento periodontal e implantes dentales

planificación digital

Planificación digital de implantes dentales

Los implantes deben colocarse en bocas que estén sanas, por ello inicialmente se valorará la situación de las encías y dientes.

Nuestro especialista en implantes dentales realizará una historia médica, dental y pruebas radiográficas para analizar cada situación de manera individualizada.

También evaluaremos el encaje o cierre de la boca para estudiar las fuerzas que recaerán sobre los implantes dentales.

Evaluamos la cantidad de hueso presente para determinar si es necesario realizar técnicas de regeneración o injerto óseo que rodee completamente el implante que colocamos.

Una vez realizado este estudio, en Clínica Vallcorba trabajamos con una completa planificación digital para la colocación de los implantes y la fabricación de las prótesis o fundas sobre los implantes.

La odontología digital nos permite visualizar el resultado final antes de empezar, garantizando un proceso más seguro, eficaz y, sobre todo, confortable para el paciente.

Con toda la información, explicamos al paciente cuáles son las distintas alternativas de tratamiento, explicando el proceso concreto a realizar e informando también de su secuencia temporal.

Proceso y fases del tratamiento

1. Fase quirúrgica

Los procedimientos quirúrgicos son mínimamente invasivos, asegurando mínimas molestias postoperatorias. Dependiendo de los casos, puede darse una 2ª fase que puede ser no quirúrgica o quirúrgica.

Tras la colocación de los implantes dentales, es necesario esperar unos meses para hacer las prótesis definitivas. Sin embargo, en muchas ocasiones, podemos colocar prótesis provisionales fijas el mismo día de la colocación de los implantes (implantes con carga inmediata).

En los tratamientos odontológicos de precisión, como la colocación de implantes, la férula quirúrgica juega un papel esencial. Este dispositivo personalizado guía al cirujano durante el procedimiento para garantizar una colocación exacta y óptima del implante o de otros elementos dentales, logrando mejores resultados y un tratamiento más seguro.

La férula quirúrgica es un dispositivo hecho a medida, fabricado generalmente en resina o materiales biocompatibles, que se coloca sobre los dientes y encías del paciente. Esta férula funciona como una plantilla guía, con orificios en puntos precisos que indican al cirujano exactamente dónde y en qué ángulo realizar las perforaciones o ajustes necesarios para colocar un implante dental o llevar a cabo otras intervenciones.

La férula quirúrgica es especialmente útil en:

  • Colocación de implantes dentales.
  • Cirugías complejas donde la precisión es esencial.
  • Pacientes con estructuras anatómicas desafiantes que requieren un mayor control durante el procedimiento.

La férula quirúrgica tiene múltiples beneficios, entre los que destacan:

  • Precisión en la colocación de implantes: La férula ayuda a asegurar que los implantes se coloquen en la posición, profundidad y ángulo adecuados, siguiendo el plan de tratamiento digitalizado previamente diseñado para el paciente.
  • Seguridad y menor tiempo de intervención: Al guiar al cirujano, la férula reduce los márgenes de error, lo que minimiza el tiempo de cirugía y acelera la recuperación del paciente.
  • Resultados más predecibles y estéticos: La colocación exacta de los implantes o componentes ayuda a alcanzar resultados duraderos y estéticamente satisfactorios.

La creación de una férula quirúrgica comienza con un análisis exhaustivo de imágenes digitales del paciente, como radiografías y escaneos 3D, que permiten planificar la intervención con alta precisión. A partir de esta información, se diseña y fabrica la férula, garantizando que se ajuste perfectamente a la estructura bucal del paciente y se adapte a sus necesidades

férula quirúrgica

2. Fase restauradora definitiva

Requiere varias visitas y en ella se fabrican los dientes (coronas) sobre los implantes colocados.

En función de la situación del paciente, el número de implantes colocados y las preferencias del paciente, realizamos prótesis fijas sobre los implantes (no se retiran en casa por parte del paciente) o removibles.

Implantes dentales

3. Fase de mantenimiento

Es necesaria para asegurar un buen pronóstico a largo plazo y evitar riesgos como la periimplantitis o desajustes.

Estos tratamientos se pueden realizar bajo sedación consciente controlada por un médico anestesista.

SOMOS ESPECIALISTAS

En implantología bucal

Expertos en implantología dental

El área de periodoncia está coordinada por las Dras. Nuria Vallcorba y Carolina Mor.
Clínica Vallcorba lleva más de treinta años ofreciendo tratamientos de implantes dentales.
Más información sobre implantología dental en nuestra sección de Preguntas frecuentes.

Dra. Núria Vallcorba

Licenciada en medicina y cirugía por la Universidad autónoma de Barcelona. Especializada en estomatología, máster en Periodoncia y doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.

Directora de Clínica Vallcorba, centro especializado en periodoncia e implantes.

Dra. Nuria Vallcorba PlanaDra. Nuria Vallcorba Plana

Dra. Carolina Mor

Carolina Mor realizó sus estudios de Odontología en la Universidad Internacional de Catalunya. Posteriormente, realizó un postgrado en prótesis bucal, el Máster en Periodoncia y el doctorado en Odontología en la misma universidad, con calificación cum laude por unanimidad.

Responsable del área de implantología dental en Clínica Vallcorba.

Dra. Carolina Mor ReinosoDra. Carolina Mor Reinoso

Dr. Federico Margitic Aluiz

Licenciado en Odontología, con máster en Periodoncia, por la Universidad de Barcelona. Ejerce práctica clínica de periodoncia e implantes dentales desde 2002, a la vez que actividad docente, siendo actualmente codirector del curso de Postgrado de Implantes dentales de SCOE.

Dr. Federico Margitic AlauizDr. Federico Margitic Alauiz
Fase restauradora

Expertos dentistas en Barcelona

Dra. Montserrat Huertas

Estudios de Medicina, licenciada en Odontología en la Universidad de Barcelona y postgrados en Endodoncia y Estética dental. Desde 1991 ejerce práctica clínica de odontología conservadora, prótesis y estética dental.

Responsable del área de odontología restauradora en Clínica Vallcorba.

Dra. Montserrat Huertas Puigdemasa

Dra. Maria Lluïsa Civit

Estudios de Odontología en la Universidad de Barcelona, con postgrado en Prótesis estomatológica y en Endodoncia en la SCOE. Ejerce desde 1995 práctica clínica, así como actividad docente.

Vicepresidenta de la Junta de SCOE desde el 2006.

Dra. Maria Lluïsa CivitDra. Maria Lluïsa Civit

Dra. Sara Madeira

Estudios de Odontología en el Instituto Superior de Ciências da Saúde Egas Moniz (Portugal), con postgrado en endodoncia y Máster en Odontología Restauradora y Estética en la UIC.

Es profesora asociada del departamento de Odontología Restauradora de la UIC y es coautora de diversos artículos científicos. Es socio afiliado de SEPES.

Dra. Sara Neves MadeiraDra. Sara Neves Madeira