Mucositis y Periimplantitis: el control garantiza la salud de los implantes dentales

La salud de los implantes dentales es fundamental para mantener una boca sana y libre de infecciones. Dos de las complicaciones más comunes relacionadas con los implantes son la mucositis periimplantaria y la periimplantitis, que pueden afectar los tejidos que rodean el implante.

Estudios han demostrado una alta prevalencia de enfermedades periimpantarias en la población adulta española, un 51% (un 27% con mucositis y un 24% con periimplantitis). Es decir, al menos uno de cada cuatro pacientes que tienen un implante dental desarrollan periimplantitis a medio plazo.

¿Qué son la mucositis y la periimplantitis?

Mucositis Periimplantaria

Es una inflamación que afecta solo el tejido blando (encías) que rodea el implante dental. La mucositis se presenta generalmente como enrojecimiento, hinchazón y, en algunos casos, sangrado alrededor del implante, sin afectar el hueso subyacente. Es reversible si se detecta y se trata a tiempo.

Periimplantitis

Es una inflamación más avanzada que afecta no solo el tejido blando, sino también el hueso que sostiene el implante. La periimplantitis causa pérdida ósea alrededor del implante, y si no se trata, puede comprometer la estabilidad del implante y llevar a su fracaso. Esta condición es más compleja de tratar y requiere tratamientos más complejos.

Diagnóstico de Mucositis y Periimplantitis

Un diagnóstico temprano es crucial para controlar estas afecciones. En nuestra clínica, realizamos controles periódicos y detallados, los cuales incluyen examen clínico buscando signos de inflamación alrededor del implante, y radiografías o escáneres digitales para valorar el soporte óseo presente.

traumatismo dental

Tratamiento de la Mucositis y Periimplantitis

La mucositis y la periimplantitis requieren diferentes enfoques de tratamiento según la gravedad:

Tratamiento de la Mucositis Periimplantaria

Al ser reversible, el tratamiento de la mucositis se enfoca en eliminar la placa bacteriana y reducir la inflamación. Esto incluye una limpieza profunda alrededor del implante para eliminar las bacterias, junto con instrucciones de higiene oral en casa. También pueden recomendarse enjuagues antibacterianos y revisiones periódicas.

Tratamiento de la Periimplantitis

La periimplantitis requiere un tratamiento más complejo. Además de la limpieza profunda, podemos recurrir a técnicas de desinfección y uso de antibióticos para controlar la infección. En casos avanzados, pueden ser necesarias cirugías de regeneración ósea para intentar recuperar el hueso perdido y estabilizar el implante.

¿Cómo prevenir estas complicaciones?

Higiene oral adecuada
Mantener una rutina de cepillado y uso de hilo dental, y usar enjuagues específicos recomendados por el dentista es fundamental para mantener sanos los tejidos alrededor del implante.

Revisiones periódicas
Las visitas regulares a la clínica permiten detectar cualquier signo de inflamación temprana antes de que se convierta en un problema mayor.

Evitar factores de riesgo
Dejar de fumar, controlar enfermedades sistémicas como la diabetes y reducir el estrés son factores que pueden ayudar a prevenir la periimplantitis.

En nuestra clínica, estamos comprometidos en prevenir, detectar y tratar estos problemas relacionados con los implantes dentales de manera oportuna para asegurar la salud bucal de nuestros pacientes. ¡Contáctenos!

Comparta esta información