
Cómo actuar si está recibiendo tratamiento anticoagulante
13 de octubre de 2017
Hay muchas situaciones por las que un paciente debe recibir tratamiento anticoagulante. Si es su caso y debe ir al dentista, recuerde tomar algunas precauciones que le explicamos a continuación.
Los tratamientos anticoagulantes están desarrollados para que su sangre sea más líquida, y así evitar que pueda coagular dentro del vaso sanguíneo, taponándolo y evitando el flujo normal de sangre.
Siempre que usted acude al dentista es importante que le informe de toda la medicación que toma de forma habitual u ocasional. Los fármacos anticoagulantes son medicación y el profesional debe conocer su situación.
Esto es especialmente importante si se va a realizar alguna extracción dental o algún tratamiento de encías, para evitar comportamientos o evoluciones inesperadas.
Generalmente, su dentista le preguntará antes de realizar su intervención. Pero, en cualquier caso, usted puede informárselo desde el principio.
Es muy importante también explicarle a su dentista las enfermedades que presenta y, si es posible, es recomendable que lleve a la consulta odontológica su último informe médico y su último análisis de sangre.
En caso de estar medicado con Varfarina o Sintrom, en Clínica Vallcorba realizamos un sencillo examen sanguíneo en el gabinete dental para determinar su INR. Esto nos permite trabajar sin riesgo de sangrado excesivo.
IMPORTANTE:
Tomar anticoagulantes no contraindica recibir tratamiento dental. Si su dentista está bien informado, podrá realizarle el tratamiento bucal que necesite de forma segura.
Puede leer más información en >> http://www.cuidatusencias.es/pacientes-anticoagulados-en-la-clinica-dental/