Dra. Nuria Vallcorba Plana Directora Clínica Vallcorba
Añadir contacto
Contenido de Ancho completo
Clínica Vallcorba
Clínica Vallcorba
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán
Comte d´Urgell 259 Local
08036 Barcelona
93 444 18 12
WhatsApp 644949342
consulta@clinicavallcorba.com

Best Quality Dental Centers

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán

10 consejos sobre higiene bucodental

23 de junio de 2020

Conscientes de que la prevención es la mejor herramienta para la salud bucal, deseamos hacerle llegar 10 consejos de higiene bucodental.

1. ¿Por qué es necesaria la higiene dental?

Al cepillarse los dientes no sólo retira restos de comida, sino que elimina las bacterias que componen la placa o biofilm dental.

Estas bacterias son las causantes de las caries, las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis) y de las enfermedades periimplantarias (mucositis y periimplantitis).

Se trata de una película incolora que va depositándose sobre los dientes y prótesis dentales constantemente, aunque no haya comido, y que debe ser retirada con una higiene bucal eficaz para evitar ser causante de problemas bucales.

La proporción de las bacterias que componen el biofilm son variables entre diferentes personas, e incluso entre diferentes zonas de la misma boca, y es determinante de las diferentes patologías que puede causar.

La mejor prevención para evitar estos problemas bucales es seguir una higiene eficaz y frecuente, como mínimo durante dos minutos dos veces al día; puede ser recomendable aumentar el tiempo para ser capaz de eliminar la placa o película bacteriana correctamente. Es importante la frecuencia de cepillado, pero lo es aún más llegar a todas las zonas de la boca y frotar durante el tiempo necesario para eliminar las bacterias adheridas a las estructuras duras de la boca (dientes y prótesis).

  • lavarse las manos
2. ¿Prefiere usar un cepillo dental manual o uno eléctrico?

Ambas opciones nos aportan una buena salud oral. El cepillo manual puede ofrecer un buen cepillado dental. No obstante, los cepillos eléctricos presentan algunas ventajas, que ya explicamos en esta entrada anterior: ¿Cepillo manual o eléctrico?

3. ¿Por qué es necesaria la higiene interdental?

Con un cepillado exhaustivo sólo conseguimos eliminar el 60% del biofilm dental. Para poder mantener la salud bucodental hemos de retirar también el biofilm que se encuentra entre diente y diente, ya que en estas zonas también se pueden producir caries y enfermedades de las encías.

Los estudios indican que el 80% de la población refiere cepillarse los dientes al menos dos veces al día, pero menos de la mitad refiere limpiar entre diente y diente

A este respecto, debemos indicar que el 77% de las caries en jóvenes son interdentales. La mitad de los adultos tienen enfermedades de las encías. Y además la presencia de estas bacterias entre dientes favorece el mal aliento.
Así, pues, no olvidemos limpiar diariamente entre diente y diente, ya sea con seda o cinta dental o con cepillos interdentales.

  • lavarse las manos
4. ¿Cómo elegimos el instrumento a usar para la higiene interdental?

Los espacios que tenemos entre diente y diente nos determinará qué instrumento es más útil usar para la higiene interdental. Nuestros higienistas dentales le explicarán qué instrumento es más eficaz en su caso.

La seda dental se usa cuando los espacios interdentales tienen toda la encía que ocupa el espacio entre dientes. Es igual de efectiva la cinta o el hilo dental; también es igual de eficaz con cera o sin cera. Algunas veces tienen incorporado flúor, que ayudará en la prevención de caries interdentales.

En caso de llevar retenciones fijas de ortodoncia, es necesario pasar el hilo por debajo de la retención mediante un enhebrador de seda o bien usando hilos de extremo rígido, como el superfloss.

Seda dental
Cepillo interdental

En el caso de que haya espacios entre diente y diente junto a la encía es más eficaz usar los cepillos interdentales. Existen de diferentes diámetros, para que se adapten correctamente al espacio a limpiar. Idealmente, cuando se introducen en los espacios entre dientes, deben frotar las caras de los dos dientes del espacio interdental. Deben entrar en estos espacios sin quedar holgados y deben entrar sin forzar para no lesionar la encía.

En caso de usar irrigador bucal, recomendamos su uso antes de pasar los cepillos interdentales o la seda, para que retiren los restos de comida.

Recordemos que el uso de estos elementos de higiene no pretenden sólo retirar restos de comida, sino las bacterias de la placa dental que están adheridas a las superficies de los dientes en esta área interdental. Aunque no le quede comida entre dientes, es necesario realizar higiene interdental.

De igual modo, debe eliminarse la placa que se encuentra alrededor de implante dental. Se usan los mismos utensilios de higiene, adaptados a cada situación concreta. Nuestros higienistas dentales le ayudarán a elegir el instrumento adecuado para cada zona.

Para integrar el hábito, le recomendamos realizar la higiene interdental antes del cepillado dental, y no dude en consultarnos todas sus dudas.

  • lavarse las manos
5. ¿Sabe cómo usar la seda dental?

Nuestra higienista Marta Ruiz realiza la higiene interdental a su hijo en este vídeo.

  • lavarse las manos
6. ¿Sabe qué tipo y medida de cepillo interdental usar?

Nuestra higienista Marta Ruiz nos muestra cómo elegir el diámetro del cepillo interdental, enseñándonos su uso en su hijo en su propia casa.

Nos explica cómo elegimos el diámetro a usar en función del PHD ( de las siglas en inglés de pasage hole diameter).

Tipo y medida cepillo interdental
  • lavarse las manos
7. ¿Cómo podemos limpiar si llevamos implantes dentales?

La buena higiene alrededor de los implantes es un factor esencial para su mantenimiento a lo largo del tiempo.

Igual que en los dientes, como mínimo debe realizar la higiene dos veces al día.
Debe conseguir llegar alrededor del implante con el cepillo manual o eléctrico y también en los laterales del implante con seda dental o cepillos interdentales.

Es especialmente importante recordar limpiar la zona que se encuentra bajo la funda del implante. Cuando el acceso es difícil, puede ayudarse de irrigadores que, aunque no substituyen la higiene con el cepillo o seda, ayudan a retirar restos de comida.

Implantes dentales
8. ¿Cómo podemos saber si hemos hecho una buena higiene dental?
Revelador
Revelador de placa

La placa o biofilm dental es incoloro. Para poder autoevaluar dónde queda tras la higiene dental, es muy útil la aplicación de reveladores de placa. Estos tiñen la placa remanente para que sepa dónde insistir más tiempo con la higiene diaria.

Existen diferentes tipos de reveladores para uso profesional y doméstico. Algunos muestran sólo si hay o no placa; en otros casos, los reveladores muestran la placa antigua y la reciente de diferente color.

En el video, nuestra higienista Marta Ruiz muestra cómo usar el revelador, con un modelo de excepción, su propio hijo.

  • lavarse las manos
9. ¿Cómo debemos limpiar las prótesis removibles?

Las prótesis y dientes remanentes se deben limpiar después de cada comida. Además, al menos una vez al día, hay que limpiar la prótesis con un cepillo especial para prótesis (de venta en farmacias) con cerdas en ambos lados. Utilizaremos el lado con menos cerdas para las partes más estrechas y de difícil acceso. También se puede utilizar un cepillo de uñas con cerdas de nailon y un jabón neutro, es decir, gel de ducha o manos. Para evitar fracturas si se escurre la prótesis, es recomendable poner agua en la pila para amortiguar la caída.

Es especialmente importante la limpieza de las partes metálicas, sobre todo las que contactan con los dientes (cara interna o cóncava de los ganchos). Para ello, pueden frotarse con un bastoncillo empapado en alcohol, hasta que la superficie quede brillante. Si quedan mate o deslustradas, es que están cargadas de placa bacteriana. Esto podría provocar caries y desgastes, debido a los ácidos que dicha placa produce.

Para evitar golpes y deformaciones mientras están fuera de la boca, conviene conservar las prótesis en una caja protectora. Debe sumergir la prótesis en una solución desinfectante durante aproximadamente quince minutos una vez por semana o también puede hacerlo durante 5 minutos diariamente (antisépticos bucales comerciales, tabletas de limpieza para prótesis dentales).

10. ¿Por qué es especialmente importante la higiene durante el tratamiento de ortodoncia?

Durante el tratamiento de ortodoncia es esencial mantener sin inflamación las encías para que el movimiento sea el adecuado, no crezca la encía y para evitar la pérdida ósea de alrededor del diente.

La higiene deberá adaptarse a lo largo del tiempo, ya que el cambio en la posición de los dientes hará que se deban irse modificando los instrumentos para la limpieza.

Durante el tratamiento ortodóntico es necesario controlar las encías cada tres meses para limpiar profesionalmente, evaluar si los cambios de posición de los dientes modifican altura o grosor de las encías y cambiar los instrumentos de higiene, si es necesario.

Ortodoncia invisible

Navegación entre comentarios

Pestaña anteriorPestaña anterior¿Cuál es la diferencia entre una higiene dental profesional y un mantenimiento periodontal?SiguienteSiguienteRecomendaciones para aliviar el dolor de mandíbula

Noticias relacionadas

Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
31/01/2023
¿Las enfermedades de las encías se heredan?
¿Las enfermedades de las encías se heredan?
11/01/2023
Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
22/12/2022
¿Por qué se tiñen los dientes?
¿Por qué se tiñen los dientes?
07/12/2022
¿Para qué realizamos radiografías?
¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
15/11/2022
Implantes inmediatos. Por qué y cuándo.
Implantes inmediatos. Por qué y cuándo.
11/10/2022
Buscar
Categorías
  • Calendario de cursos(30)
  • Información y recomendaciones(96)
  • Noticias de la clínica(47)
  • Recursos para profesionales(5)
Noticias de la clínica
  • Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    31/01/2023
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
    Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa "Promosalud"
    Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022
Ubicación

Clínica Vallcorba

Comte d’Urgell, 259 Local
08036, Barcelona.
Tel.: (+34) 93 444 18 12
WhatsApp 644949342
Fax: (+34) 93 539 34 06
e-mail: consulta@clinicavallcorba.com
Realizamos consultas online con Zoom
Puede ponerse en contacto con nuestra coordinadora de tratamientos: emilzengalofre@clinicavallcorba.com

  • Cómo llegar
  • Solicitar cita
Accesos directos
  • Especialidades
    • Periodoncia
    • Implantología dental
  • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
Últimas noticias
  • Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    31/01/2023
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022

© Clínica Vallcorba - Periodóncia e Implantología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
Pie
Información sobre cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Al hacer clic en “ACEPTAR”, nos das tu consentimiento para usar todas las cookies.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando y desactivarlas entrando a la configuración.
ACEPTARConfiguraciónLeer más
Manage consent

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR