Dra. Nuria Vallcorba Plana Directora Clínica Vallcorba
Añadir contacto
Contenido de Ancho completo
Clínica Vallcorba
Clínica Vallcorba
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán
Comte d´Urgell 259 Local
08036 Barcelona
93 444 18 12
WhatsApp 644949342
consulta@clinicavallcorba.com

Best Quality Dental Centers

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán

Profilaxis antibiótica previa a procedimientos dentales

Recursos para profesionales recomendados por Clínica Vallcorba

21 de enero de 2021

Las pautas de prevención antibiótica en el tratamiento dental han variado a lo largo del tiempo y, en la actualidad, sigue habiendo más de una pauta. Por ese motivo, recomendamos seguir las pautas recomendadas por la ADA (Asociación Dental Americana).

La bacteriemia producida en la manipulación bucal puede recomendar realizar profilaxis antibiótica previa a la realización de tratamientos dentales. Se considera que los procedimientos que más bacteriemia causan son aquellos en que se manipulan las encías, las áreas periapicales o cuando se perfora la mucosa oral.

Hoy en día se insiste en la importancia y en la necesidad de mantener una correcta higiene bucal con cepillo dental manual o eléctrico, seda dental o cepillos interdentales, para reducir la bacteriemia en las actividades habituales diarias.

La prevención antibiótica se realiza antes del procedimiento dental para que el antibiótico llegue a niveles óptimos en sangre al realizar el tratamiento dental.

Las pautas de prevención han variado a lo largo del tiempo y, en la actualidad sigue habiendo más de una pauta. Adjuntamos las pautas recomendadas por la ADA (Asociación Dental Americana).

https://www.ada.org/en/member-center/oral-health-topics/antibiotic-prophylaxis

https://www.heart.org/-/media/files/health-topics/infective-endocarditis/infective-endocarditis-wallet-card.pdf

En el caso de prótesis articular, no suele recomendarse profilaxis antibiótica para evitar la infección de la prótesis. Pero en los casos en que ha habido complicaciones en relación a la cirugía articular el cirujano puede recomendar una pauta específica para el paciente. En cualquier caso, la consulta al cirujano ortopédico puede ser de utilidad.

Para la prevención de la endocarditis bacteriana, son casos muy concretos los que requieren antibiótico previo. Las restricciones se relacionan con la mayor frecuencia de complicaciones relacionadas con el uso de antibióticos respecto al riesgo de endocarditis y para evitar en lo posible las resistencias a antibióticos.

En 2017 el American College of Cardiology ACC actualizó las pautas (*).

Se realiza en pacientes de alto riesgo cardiaco:
– Pacientes con prótesis valvular
– Cuando llevan material protético usado para reparación de válvulas cardíacas
– En pacientes con antecedentes de endocarditis infecciosa
– En pacientes con trasplante cardíaco con regurgitación valvular por una válvula estructuralmente anómala.
– Algunas alteraciones congénitas
(Para más detalles siga los enlaces adjuntos de la ADA)

La guía de la ADA nos da consejos complementarios:
– En caso de que el paciente haya sido citado para un procedimiento en que haya requerido profilaxis antibiótica y al día siguiente deba hacer un
nuevo procedimiento que requiera profilaxis, deberá también recibir profilaxis.
– En el caso de que un paciente inadvertidamente no haya hecho la prevención debe darse como máximo en las dos horas siguientes al procedimiento.
– En caso de que el paciente esté tomando antibiótico por otro motivo, se recomienda hacer la profilaxis con otro antibiótico al habitual. Por ejemplo, si está tomando amoxicilina, el dentista puede elegir clindamicina, azitromicina o claritomiciona.

En cualquier caso, recomendamos seguir las pautas de prevención de la ADA adjuntos.

(*) Nishimura RA, Otto CM, Bonow RO, et al. 2017
AHA/ACC Focused Update of the 2014
AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Valvular Heart Disease: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation 2017; 135: e1159-e1195. Accessed February 21, 2019.

Navegación entre comentarios

Pestaña anteriorPestaña anteriorLa COVID-19 también afecta a la bocaSiguienteSiguienteTratamientos periodontales en pacientes que toman medicación antitrombótica

Noticias relacionadas

Programa PROMOSALUD de SEPA
Programa PROMOSALUD de SEPA
22/11/2022
Rutina de estiramientos para profesionales
21/12/2021
Recomendaciones para tratar pacientes con fenotipo periodontal fino (encía fina)
Recomendaciones para tratar pacientes con fenotipo periodontal fino (encía fina)
26/05/2021
Tratamientos periodontales en pacientes que toman medicación antitrombótica
21/01/2021
Buscar
Categorías
  • Calendario de cursos(30)
  • Información y recomendaciones(95)
  • Noticias de la clínica(47)
  • Recursos para profesionales(5)
Noticias de la clínica
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
    Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa "Promosalud"
    Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022
  • ¿Para qué realizamos radiografías?
    ¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
    15/11/2022
Ubicación

Clínica Vallcorba

Comte d’Urgell, 259 Local
08036, Barcelona.
Tel.: (+34) 93 444 18 12
WhatsApp 644949342
Fax: (+34) 93 539 34 06
e-mail: consulta@clinicavallcorba.com
Realizamos consultas online con Zoom
Puede ponerse en contacto con nuestra coordinadora de tratamientos: emilzengalofre@clinicavallcorba.com

  • Cómo llegar
  • Solicitar cita
Accesos directos
  • Especialidades
    • Periodoncia
    • Implantología dental
  • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
Últimas noticias
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022
  • ¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
    15/11/2022

© Clínica Vallcorba - Periodóncia e Implantología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
Pie
Información sobre cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Al hacer clic en “ACEPTAR”, nos das tu consentimiento para usar todas las cookies.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando y desactivarlas entrando a la configuración.
ACEPTARConfiguraciónLeer más
Manage consent

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR