Dra. Nuria Vallcorba Plana Directora Clínica Vallcorba
Añadir contacto
Contenido de Ancho completo
Clínica Vallcorba
Clínica Vallcorba
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán
Comte d´Urgell 259 Local
08036 Barcelona
93 444 18 12
WhatsApp 644949342
consulta@clinicavallcorba.com

Best Quality Dental Centers

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán

No hay que perder un diente en cada embarazo

no-hay-que-perder-un-diente-en-cada-embarazo

Salud bucal y embarazo

26 de febrero de 2020

Durante tiempo se ha considerado normal padecer problemas de encías o perder dientes por caries durante el embarazo.

Nada más lejos de lo que debe ser.

Gingivitis del embarazo

Durante el embarazo se incrementan los estrógenos y progesterona, capaces de aumentar la inflamación de las encías. Es la llamada gingivitis gravídica o del embarazo, que se produce en 1 de cada 3 mujeres.

Sin embargo, los cambios hormonales por sí solos no son capaces de producir inflamación, sino que requieren la presencia de bacterias (biofilm o placa dental). Podríamos decir que la mujer, durante el embarazo, es más susceptible a la inflamación que produce el biofilm o placa bacteriana dental.

Si la mujer empieza el embarazo sin inflamación y mantiene un estricto control de placa bacteriana mediante una correcta higiene oral no presentará inflamación gingival.

 

Periodontitis y embarazo

Durante el embarazo, la inflamación y la pérdida de soporte dental asociada a la periodontitis puede aumentar por los cambios hormonales, los cambios en la composición de las bacterias del biofilm o placa dental, y a la reducción de la respuesta inmunitaria.

En algunos estudios, la mala higiene bucal de la madre, asociada a inflamación, se ha relacionado con partos prematuros, bebés de bajo peso y preeclamsia. Las pacientes con periodontitis tendrían 5 veces más riesgo de preeclamsia, y 4 veces más riesgo de parto prematuro.

Siempre que sea posible, recomendamos una visita con el dentista o periodoncista antes del embarazo. La prevención es la mejor herramienta para mantener la salud de la madre y del hijo. Y será fundamental que la madre realice una higiene eficaz y constante durante todo el embarazo.

 

Caries durante el embarazo

Las caries que se produzcan durante el embarazo no se deben a la pérdida de calcio asociado a las necesidades del hijo. El calcio que necesita el bebé proviene de la dieta. Lo que se recomienda es una dieta variada y los suplementos de calcio que recomiende el obstetra.

En cambio, si el embarazo produce vómitos o reflujo hasta la boca, sus ácidos pueden favorecer la caries. Se recomienda enjuagarse con agua y bicarbonato tras el vómito o el reflujo y aplicación de fluor tópico para evitarlas.

En otras ocasiones, las mujeres embarazadas necesitan comer algo entre horas para evitar la sensación de nausea. Se recomienda que no sean alimentos o bebidas dulces o ácidos y que intenten cepillarse los dientes con pasta fluorada tras la ingesta.

Tratar las caries de la madre y reducir la cantidad de bacterias causantes de caries, ayudará a reducir el paso de estas bacterias a la boca del hijo tras el nacimiento. La madre es la mayor “donante” de bacterias productoras de caries al hijo, y puede evitarse mejorando las condiciones bucales de la madre.

 

Para evitar caries y problemas de encías durante el embarazo es necesario seguir una correcta higiene dental con pasta fluorada como mínimo dos veces al día, y al menos realizar higiene interdental con seda dental o cepillos interdentales una vez al día. El sangrado de las encías cuando se realiza la higiene no debe impedirla; es necesario seguir eliminando las bacterias para que no aumente la inflamación, además de acudir al dentista o periodoncista.

 

Se puede realizar tratamiento de las encías durante el embarazo para mejorar la gingivitis y periodontitis. El tratamiento periodontal está encaminado a la reducción de la placa que causa la inflamación. Se realizan tratamientos higiénicos y se postponen hasta después del parto los posibles tratamientos quirúrgicos.

No se deben postponer los tratamientos de caries asociados a dolor, infección o urgencia. Son mayores los riesgos de la infección que los del tratamiento.

Siempre que sea posible, se realizan los tratamientos en el segundo trimestre del embarazo.

Durante el embarazo se suele limitar la toma de radiografías o la toma de medicaciones, a no ser que sean por una urgencia dental. En estos casos, se realizan las mínimas radiografías, digitales y con protección, y se coordina con el obstetra la medicación a usar. Para el dolor, suele usarse paracetamol, y se evita el uso de ibuprofeno. La clorhexidina, el antiséptico más eficaz antiplaca y antigingivitis, puede usarse tópicamente durante el embarazo de manera segura tanto en colutorio como en gel.

 

Recomendaciones de salud bucal durante el embarazo

Si está pensando en quedarse embarazada, acuda a una revisión con el dentista o periodoncista para tratar los posibles problemas de caries o de encías que padezca, y empezar el embarazo sana.

Cepille los dientes con pasta fluorada al menos dos veces al día y limpie entre dientes al menos una vez al día.

Si come o bebe entre horas, evite los dulces o ácidos. Además intente cepillarse los dientes después de la ingesta.

Si presenta problemas durante el embarazo, puede realizarse tratamiento dental, especialmente en el segundo trimestre del embarazo, siguiendo unas precauciones básicas.

Siga una dieta equilibrada y tome los suplementos que le indique su obstetra.

 

(http://www.sepa.cuidatusencias.es)

(https://www.consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-del-consejo/publicaciones-del-consejo/libros-del-consejo/item/205-guia-embarazo.html)

Navegación entre comentarios

Pestaña anteriorPestaña anteriorConcluido el Curso Intensivo de Cirugía Periodontal de la SCOESiguienteSiguiente¿Es recomendable usar colutorios?

Noticias relacionadas

¿Las enfermedades de las encías se heredan?
¿Las enfermedades de las encías se heredan?
11/01/2023
Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
22/12/2022
¿Por qué se tiñen los dientes?
¿Por qué se tiñen los dientes?
07/12/2022
¿Para qué realizamos radiografías?
¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
15/11/2022
Implantes inmediatos. Por qué y cuándo.
Implantes inmediatos. Por qué y cuándo.
11/10/2022
¿Tomando anticoagulantes me pueden sacar un diente o hacer tratamientos de encías?
¿Tomando anticoagulantes me pueden sacar un diente o hacer tratamientos de encías?
27/09/2022
Buscar
Categorías
  • Calendario de cursos(30)
  • Información y recomendaciones(95)
  • Noticias de la clínica(47)
  • Recursos para profesionales(5)
Noticias de la clínica
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
    Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa "Promosalud"
    Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022
  • ¿Para qué realizamos radiografías?
    ¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
    15/11/2022
Ubicación

Clínica Vallcorba

Comte d’Urgell, 259 Local
08036, Barcelona.
Tel.: (+34) 93 444 18 12
WhatsApp 644949342
Fax: (+34) 93 539 34 06
e-mail: consulta@clinicavallcorba.com
Realizamos consultas online con Zoom
Puede ponerse en contacto con nuestra coordinadora de tratamientos: emilzengalofre@clinicavallcorba.com

  • Cómo llegar
  • Solicitar cita
Accesos directos
  • Especialidades
    • Periodoncia
    • Implantología dental
  • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
Últimas noticias
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022
  • ¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
    15/11/2022

© Clínica Vallcorba - Periodóncia e Implantología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
Pie
Información sobre cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Al hacer clic en “ACEPTAR”, nos das tu consentimiento para usar todas las cookies.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando y desactivarlas entrando a la configuración.
ACEPTARConfiguraciónLeer más
Manage consent

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR