Dra. Nuria Vallcorba Plana Directora Clínica Vallcorba
Añadir contacto
Contenido de Ancho completo
Clínica Vallcorba
Clínica Vallcorba
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Catalán
  • Español
Comte d´Urgell 259 Local
08036 Barcelona
93 444 18 12
WhatsApp 644949342
consulta@clinicavallcorba.com

Best Quality Dental Centers

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Catalán
  • Español

Cirugía periodontal

En Clínica Vallcorba utilizamos técnicas microquirúrgicas que en determinados casos son necesarias para el control de la infección periodontal y la regeneración de los tejidos, así como para la cirugía plástica de la encía.

La microcirugía aporta incisiones mucho más pequeñas, mejorando el postoperatorio

tratamiento quirurgico periodoncia

Procedimiento periodontal para alargar el diente (alargamiento de corona)

Con los procedimientos de alargamiento de corona, el periodoncista dejará más diente al descubierto.
El alargamiento de corona puede tener dos objetivos principales:

  • Mejorar la estética de la sonrisa.

Al sonreir, en algunos casos, se puede mostrar demasiada encía y los dientes pueden mostrase más cortos y cuadrados (sonrisa gingival). Puede ser que los dientes tengan la longitud normal, pero están parcialmente cubiertos por encía.

El periodoncista dibujará una línea de encías más estético para mejorar la estética de la sonrisa.

  • Permitir las restauraciones dentales.

Si el diente tiene caries o está fracturado bajo la línea de las encías o no queda suficiente estructura dental donde apoyar una corona o prótesis fija, mediante el alargamiento de corona el periodoncista colocará la encía en el lugar correcto, de manera que se exponga suficiente diente, y se pueda realizar el tratamiento necesario.

El procedimiento de alargamiento de corona se realiza con anestesia local. El periodoncista retira el exceso de encía y hueso, dando la forma adecuada para dejar más diente al descubierto. Tras el tratamiento suelen ponerse puntos de sutura que se retiran a los diez días aproximadamente.

Este tratamiento puede realizarse en un solo diente o extenderse a varios dientes, especialmente en los casos en que desea mejorarse la estética.

Tratamiento periodontal regenerativo

Este tipo de tratamiento periodontal pretende recuperar el hueso de soporte de los dientes que se ha perdido por la periodontitis. Mejora el pronóstico dental, es decir, hace que se mantengan mejor los dientes en la boca.

Para poder realizar técnicas de regeneración ósea en pacientes con periodontitis, el primer paso es desinflamar las encías mediante un tratamiento periodontal higiénico, no quirúrgico.

Una vez desinflamado, el periodoncista evaluará la situación del paciente y de la zona a tratar para determinar si es susceptible de ser regenerada. Cuando es posible, se colocarán en la zona biomateriales que estimularán los mecanismos de regeneración ósea naturales que recuperarán el hueso perdido. Los materiales más contrastados de regeneración ósea son las membranas de regeneración y las proteínas derivadas del esmalte.

El periodoncista podrá colocar estos materiales una vez haya levantado ligeramente la encía, tras la colocación de anestesia local. Al finalizar, serán colocados unos puntos de sutura que se retirarán hacia las dos semanas. La evaluación de la regeneración ósea se realiza clínica y radiográficamente aproximadamente a los seis meses.

Tratamiento periodontal regenerativo
Tratamiento periodontal regenerativo

La eliminación de los factores causantes de la periodontitis (bacterias y factores de riesgo de las periodontitis) y las técnicas quirúrgicas regenerativas ayudarán a recuperar estructuras de sujeción del diente y ayudarán a evitar la progresión de la enfermedad periodontal.

Recuerde que, después de la fase activa de tratamiento periodontal, siempre debe realizarse tratamiento de mantenimiento o soporte a lo largo del tiempo en la clínica dental con el periodoncista, además de mantener una buena técnica de higiene en casa (cepillado dental y técnicas de higiene interdental).

Cirugía de injerto gingival

Las raíces dentales se exponen al retirarse las encías y perderse el hueso que estaba bajo ellas.
La cirugía de injerto pretende que no progrese el cambio de posición de la encía, y mantener el hueso de sujeción del diente.

Los injertos gingivales se realizan para tapar las raíces dentales cuando hay problemas estéticos, de hipersensibilidad dental o tendencia a las caries en las raíces. Otras veces los injertos se ponen para aumentar la resistencia de la encía a la agresión de la inflamación y evitar la progresión de la pérdida de hueso.

Injerto gingival
Injerto gingival

El día del procedimiento de injerto, uno de los periodoncistas de nuestro equipo tomará encía del paladar o de otra zona de la boca y la trasladará al lugar donde debe aumentarse la encía, donde se fijará con puntos de sutura. Pueden tratarse varias recesiones en la misma sesión. El procedimiento se realiza con anestesia local y, si el paciente lo desea, también bajo sedación consciente controlada por el anestesiólogo.

Recuerde que, después de la fase activa de tratamiento periodontal, debe realizarse tratamiento de mantenimiento o soporte a lo largo del tiempo en la clínica dental con el periodoncista, además de mantener una buena técnica de higiene en casa (cepillado dental y técnicas de higiene interdental).

Tratamientos para reducir las bolsas periodontales de la periodontitis

La periodontitis es una enfermedad de las encías que, sin tratamiento, puede llevar a la pérdida dental.

Se inicia por la acción de las bacterias que se acumulan junto al margen de las encías, y que producen inflamación. Esta inflamación puede destruir progresivamente las estructuras de alrededor del diente; con frecuencia se producen espacios entre diente y encía; son las llamadas bolsas periodontales; éstas tienen en su interior bacterias que perpetúan la inflamación que destruye las estructuras que sujetan el diente al maxilar.

Las bolsas periodontales, sin tratamiento, van aumentando, incrementándose el espacio protegido donde pueden proliferar las bacterias. Si la inflamación que se produce progresa bajo las encías destruyendo el hueso de sujeción, acaba perdiéndose el diente.

En nuestro centro, haremos la medición de estas bolsas periodontales inicialmente para llegar a un diagnóstico certero de periodontitis y para tener registrados unos valores iniciales con los que comparar a lo largo del tiempo. Realizaremos, por tanto, un periodontograma, que es parecido a un mapa de la situación gingival. Después de la fase desinflamatoria inicial, dejaremos pasar un mínimo de seis semanas y volveremos a medir la profundidad de las bolsas. Si la profundidad de las bolsas es tan grande que no se puede acceder a limpiar adecuadamente las bacterias que se encuentran en ellas, puede ser necesario hacer tratamiento quirúrgico periodontal de reducción de bolsas. Ello permitirá el acceso para eliminar las bacterias subgingivales y dejará unas condiciones que permitirán el mantenimiento en salud mediante la higiene en casa y las visitas de control periódico.

Tratamientos para reducir las bolsas periodontales de la periodontitis

Durante el procedimiento de reducción de bolsas, con anestesia local, el periodoncista separa la encía para limpiar bajo ella, dejando una superficie de la raíz dental limpia y lisa. En algunos casos, debemos modificar la forma del hueso del área, para evitar que queden zonas donde pueda ser más fácil que se acumulen las bacterias causantes de la enfermedad. Después fijaremos la encía, mediante puntos de sutura, en el lugar más favorable para el mantenimiento posterior.

La reducción de las bolsas y la eliminación adecuada de las bacterias es muy importante para evitar la progresión de la enfermedad. Dejar bolsas profundas ha demostrado facilitar más fácilmente la recidiva, la actividad de la periodontitis. Las bolsas profundas son difíciles de limpiar por parte del paciente y del equipo de la clínica periodontal.

La reducción de la profundidad de las bolsas y la higiene oral en casa y las visitas de mantenimiento periódico aumentan de manera significativa las posibilidades de mantener sus dientes naturales y reducirá el riesgo de padecer algunos problemas de salud general que se han asociado a la presencia de periodontitis.

Ubicación

Clínica Vallcorba

Comte d’Urgell, 259 Local
08036, Barcelona.
Tel.: (+34) 93 444 18 12
WhatsApp 644949342
Fax: (+34) 93 539 34 06
e-mail: consulta@clinicavallcorba.com
Realizamos consultas online con Zoom
Puede ponerse en contacto con nuestra coordinadora de tratamientos: emilzengalofre@clinicavallcorba.com

  • Cómo llegar
  • Solicitar cita
Accesos directos
  • Especialidades
    • Periodoncia
    • Implantología dental
  • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
Últimas noticias
  • Curso Modular de periodoncia para Higienistas Dentales 2023/24
    23/03/2023
  • Tratamiento periodontal según las Guías de Práctica Clínica de la EFP
    23/03/2023
  • Mejorar la estética de la sonrisa
    14/03/2023
  • Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    31/01/2023
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022

© Clínica Vallcorba - Periodóncia e Implantología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
Pie
Información sobre cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Al hacer clic en “ACEPTAR”, nos das tu consentimiento para usar todas las cookies.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando y desactivarlas entrando a la configuración.
ACEPTARConfiguraciónLeer más
Manage consent

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR