Dra. Nuria Vallcorba Plana Directora Clínica Vallcorba
Añadir contacto
Contenido de Ancho completo
Clínica Vallcorba
Clínica Vallcorba
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán
Comte d´Urgell 259 Local
08036 Barcelona
93 444 18 12
WhatsApp 644949342
consulta@clinicavallcorba.com

Best Quality Dental Centers

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia, filosofia, valores
    • Equipo profesional
    • Instalaciones
    • Acreditaciones y certificados
  • Servicios
    • Periodoncia
    • Diagnóstico
    • Tratamiento quirúrgico
    • Preguntas frecuentes
    • Tratamiento con implantes
    • Preguntas frecuentes
    • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
  • Solicitar cita
  • Cómo llegar
  • El Blog de la clínica
    • Información para pacientes
      • Información y recomendaciones
      • Noticias de la clínica
      • Revista Sonrisas BQDC
    • Información para profesionales
      • Calendario de cursos
      • Recursos para profesionales
  • Área para profesionales
    • Solicitud de colaboración
    • Enlaces recomendados
    • Trabaja con nosotros
  • Español
  • Catalán

¿Cuáles son los 12 errores más frecuentes de la higiene dental en los niños?

Errores y soluciones para mejorar la conducta preventiva

3 de agosto de 2020

Los hábitos de prevención se adquieren desde la infancia. Por este motivo, es esencial conocer en qué nos podemos equivocar, para poder modificar nuestra conducta preventiva y ofrecer la mejor salud.

Tengamos en cuenta 12 errores más frecuentes de la higiene dental de los niños:

  1. Dejar que los niños se cepillen sin supervisión.
    Todo aprendizaje requiere una supervisión. Al principio, tendrá poca habilidad para retirar la placa, pero irá acostumbrándose a usar el cepillo.
    En función de la habilidad manual del niño, éste será cada vez más eficaz en la eliminación de placa, y debemos irle acompañando en su evolución.
    En la adolescencia no habrá que supervisar su habilidad manual, sin embargo, es recomendable controlar la frecuencia de cepillado.
  2. Poco tiempo de cepillado.
    Retirar la placa requiere al menos 2 minutos dos veces al día.
  3. No seguir un orden, necesario para no olvidar ninguna zona.
    Para evitar dejar zonas sin limpiar, es bueno establecer un recorrido del cepillo, empezando, por ejemplo, por las caras externas de los dientes, desde la zona más posterior de la última muela para ir siguiendo hasta la última cara del diente del lado opuesto. Después el recorrido se hace del mismo modo por la parte interna de los dientes. Debe hacerse tanto en la arcada superior como inferior. No hay que olvidar la cara que mastica.
  4. Saltarse el cepillado por la noche. No seguir una rutina.
    No seguir una rutina horaria, facilita el despiste. Es especialmente importante la higiene nocturna, porque pasa más tiempo sin cepillado y por reducción del flujo salivar.
  5. No usar pasta con flúor o usar una dosis inadecuada.
    A partir de los tres años se recomienda usar dentífrico de 1000 a 1450 ppm de fluor.La cantidad a usar es la del tamaño de un guisante.
    A partir de los 6 años se recomienda pasta con 1450 ppm de fluor, también la cantidad equivalente a un guisante.
  6. Elegir un cepillo de cabezal muy grande o de demasiada dureza. No cambiar el cepillo cada 3 meses.
    Debemos controlar también el estado de los utensilios de limpieza para asegurar su eficacia e higiene.
  7. No iniciar la higiene bucal desde el nacimiento y no iniciar el cepillado desde la aparición del primer diente.
    Es recomendable limpiar las encías del bebé una vez al día con una gasa húmeda o un dedal de silicona específico, por ejemplo, en el momento del baño.
    A partir de la erupción del primer diente, ya se debe cepillar con un cepillo dental suave.
  8. Mojar el cepillo antes de aplicar la pasta. Enjuagarse tras el cepillado.
    Se puede escupir el sobrante de la pasta, pero no es recomendable enjuagarse para que el dentífrico haga su acción preventiva.
  9. Cepillar sólo los dientes que se ven.
    Es especialmente importante supervisar este aspecto en adolescentes.
  10. Olvidar cepillarse la lengua.
    La lengua contiene gran cantidad de bacterias. Sólo necesitamos tres pasadas del cepillo en la lengua: uno central, y lateral derecho e izquierdo. Insistir excesivamente irritaría la lengua.
  11. No complementar el cepillado con el uso de seda dental.
    La higiene interdental es tan importante como el cepillado dental. Hay que acceder a todas las caras visibles del diente.
  12. No dar importancia al cepillado desde la infancia.

Navegación entre comentarios

Pestaña anteriorPestaña anteriorNuevo espacio de información para profesionalesSiguienteSiguiente¿Cuál es la diferencia entre una higiene dental profesional y un mantenimiento periodontal?

Noticias relacionadas

Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
31/01/2023
¿Las enfermedades de las encías se heredan?
¿Las enfermedades de las encías se heredan?
11/01/2023
Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
22/12/2022
¿Por qué se tiñen los dientes?
¿Por qué se tiñen los dientes?
07/12/2022
¿Para qué realizamos radiografías?
¿Para qué realizamos radiografías los dentistas?
15/11/2022
Implantes inmediatos. Por qué y cuándo.
Implantes inmediatos. Por qué y cuándo.
11/10/2022
Buscar
Categorías
  • Calendario de cursos(30)
  • Información y recomendaciones(96)
  • Noticias de la clínica(47)
  • Recursos para profesionales(5)
Noticias de la clínica
  • Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    31/01/2023
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas navideñas
    Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa "Promosalud"
    Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022
Ubicación

Clínica Vallcorba

Comte d’Urgell, 259 Local
08036, Barcelona.
Tel.: (+34) 93 444 18 12
WhatsApp 644949342
Fax: (+34) 93 539 34 06
e-mail: consulta@clinicavallcorba.com
Realizamos consultas online con Zoom
Puede ponerse en contacto con nuestra coordinadora de tratamientos: emilzengalofre@clinicavallcorba.com

  • Cómo llegar
  • Solicitar cita
Accesos directos
  • Especialidades
    • Periodoncia
    • Implantología dental
  • Otros servicios
    • Tratamiento en pacientes con enfermedades generales
    • Departamento de prevención
Últimas noticias
  • Recomendaciones después de tratamiento con anestesia dental
    31/01/2023
  • ¿Las enfermedades de las encías se heredan?
    11/01/2023
  • Cómo mantener la salud bucal en las fiestas Navideñas
    22/12/2022
  • ¿Por qué se tiñen los dientes?
    07/12/2022
  • Clínica Vallcorba se suma a la iniciativa «Promosalud»
    22/11/2022
  • Programa PROMOSALUD de SEPA
    22/11/2022

© Clínica Vallcorba - Periodóncia e Implantología

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
Pie
Información sobre cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Al hacer clic en “ACEPTAR”, nos das tu consentimiento para usar todas las cookies.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando y desactivarlas entrando a la configuración.
ACEPTARConfiguraciónLeer más
Manage consent

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR